Descubre Europa: ciudades increíbles

Europa es un continente lleno de historia, cultura, sabores y paisajes que inspiran. En esta sección, te invitamos a recorrer algunas de las ciudades más emblemáticas, donde cada destino ofrece su propio encanto y un sinfín de experiencias únicas.

Praga, República Checa

La Ciudad de las 100 Torres y el encanto Medieval.

Te cautiva con su atmósfera medieval, puentes encantadores y un casco histórico repleto de leyendas y arquitectura gótica y renacentista.

Principales sitios para visitar:

  • Castillo de Praga: Una visita imprescindible; este extenso complejo incluye la majestuosa Catedral de San Vito, el Callejón del Oro y palacios que datan de épocas medievales y góticas. No te pierdas la Vista Panorámica de la ciudad desde sus murallas.
  • Puente de Carlos: Caminar por este puente del siglo XIV es una experiencia cargada de historia y romanticismo. Las estatuas de los santos que lo adornan y las vistas del río Moldava lo hacen ideal para fotos al amanecer o al anochecer.
  • Plaza de la Ciudad Vieja y Reloj Astronómico: El corazón de Praga late en esta plaza, rodeada de edificios históricos, cafés y tiendas. El reloj astronómico, con su desfile de figuras cada hora, es un espectáculo fascinante.
  • Barrio Judío (Josefov): Descubre sinagogas centenarias, el antiguo cementerio judío y museos que narran la historia de la comunidad judía en Praga.
  • Malá Strana: Este barrio encantador, lleno de estrechas callejuelas, iglesias barrocas y jardines secretos, ofrece un ambiente íntimo y bohemio.

Algunos consejos para tu viaje a Praga

Reserva de entradas:

Llevar las entradas reservadas desde casa, nuestro tiempo en el viaje vale oro, y hay que evitar desperdiciarlo en filas. Madrugar para obtener las mejores fotos de los lugares más turísticos y con menos gente.

Cómo moverse por la ciudad:

El transporte en Praga es muy eficiente, hay metros, tranvías y autobuses que conectan todos los puntos de la ciudad en pocos minutos. Los billetes se pueden comprar por minutos o por horas. 30, 90 min. (Sencillo) o 24hrs. y 72hrs. (viajes ilimitados). El tiempo cuenta desde que se valida en la máquina. No se puede pagar en efectivo. Y las máquinas se encuentran en las estaciones de tranvía y metro.

Dinero:

La moneda local es Coronas Checas. Casi todo lo puedes pagar con tarjeta o Apple pay. Si quieres tener algo de dinero físico, hacer el cambio en las casas oficiales CHANGE que van a estar en la Ciudad Vieja. No cambiar en la calle que son estafas. Un tips para distinguir las monedas verdaderas, es que tienen un león pero con dos colas.

Gastronomía local:

Degusta platos tradicionales como el Goulash (guisado de ternera muy contundente), Pečená kachna (pato asado), Knedlíky (rodajas de harina de trigo o patatas) que se utiliza para acompañar sopas o guisos, y por supuesto una buena cerveza artesanal.

Paseo en barco por el Río Moldava:

Recorrer Praga a pie es sin duda la mejor forma de empaparte de su esencia y conocer cada rincón, pero verla desde otra perspectiva como un paseo por el Río Moldava también es algo que debes sumar a tu lista de cosas para hacer en la ciudad.

Ámsterdam, Países Bajos

La Ciudad de los Canales: Libertad, Arte y Modernidad

Con sus pintorescos canales, bicicletas y una escena artística vibrante, Ámsterdam es sinónimo de libertad, cultura y modernidad en un marco de encanto histórico.

Principales sitios para visitar:

  • Los Canales y Puentes de Ámsterdam: Una red de más de 165 canales que conforman el alma de la ciudad, perfecta para recorrer en barco o a pie. Los paseos en barco son ideales para apreciar la arquitectura y la historia.
  • Plaza Dam: Es el epicentro de la ciudad. En dicha plaza se encuentra el Palacio Real que data desde el año 1808. También un obelisco de 20 metros de altura que representa a los caídos en la Segunda Guerra Mundial.
  • Museo Van Gogh y Rijksmuseum: Conoce la rica herencia artística holandesa a través de colecciones que abarcan desde la Edad de Oro hasta el arte contemporáneo.
  • Casa de Ana Frank: Una experiencia emotiva donde descubrirás la historia íntima y conmovedora de una de las víctimas más conocidas del Holocausto.
  • Jordaan y De Pijp: Estos barrios se destacan por sus calles pintorescas, cafés de moda, tiendas vintage y mercados como el Albert Cuyp, donde se mezcla tradición y modernidad.
  • Vondelpark: El pulmón verde de la ciudad invita a relajarse, hacer picnic y disfrutar de conciertos y actividades al aire libre.

Algunos consejos para visitar Ámsterdam

Reserva de entradas:

Llevar las entradas reservadas desde casa, nuestro tiempo en el viaje es sagrado, y hay que evitar desperdiciarlo en filas.

Cómo moverse por la ciudad:

Te puedes mover en ella caminando o en sus famosas bicis, pero también cuenta con una buena conexión en su transporte público, ya sea el metro o tranvía. Si van por varios días les convendrá sacar la Amsterdam Travel Ticket, que por un máximo de tres días les incluye todos los medios de transporte incluso ida y vuelta desde el aeropuerto, la puedes comprar en éste último o en estaciones de tren.

Dato sobre Museo Ana Frank:

Sin lugar a dudas es uno de los museos más visitados en Ámsterdam, sus entradas solo se venden online, y las cuelgan con seis semanas de anterioridad. No las podrás comprar en el museo.

Gastronomía local:

Como es de esperar, no puedes dejar de probar los famosos quesos holandeses, los puedes encontrar en muchas tiendas que hay repartidas por toda la ciudad. Otra oferta que encontrarás en muchos puestos callejeros, serán los arenques, se comen crudo junto con cebolla y pepinillo. Prueba los tradicionales stroopwafels recién hechos, los puedes acompañar con distintas variedades de toppings.

Paseo en barco por los canales:

Recorrer Ámsterdam caminando es muy buena opción para conocerla a fondo y deleitarte con sus casas de colores, pero verla desde otra perspectiva como un paseo por sus típicos canales también es algo que debes sumar a tu lista de cosas para hacer en la ciudad.

Viena, Austria

La Ciudad Imperial: Elegancia, Música y Tradición

Elegante y majestuosa, Viena combina la grandeza del imperio con una rica tradición musical y artística, donde palacios, cafés históricos y conciertos te transportan a otra época.

Principales sitios para visitar:

  • Palacio de Schönbrunn: Este majestuoso palacio, residencia de verano de la antigua familia imperial, cuenta con jardines, laberintos y una rica historia que se recorre a pie o en coche de época.
  • Rathausplatz y el Rathaus: Es una de las plazas mas importantes de Viena, dónde se encuentra el ayuntamiento (el Rathaus) un edificio realmente impresionante.
  • Catedral de San Esteban: Emblemática por su fachada gótica y su torre imponente, ofrece vistas panorámicas desde lo alto del campanario.
  • Calle Graben: Es sin dudas una de las calles más importantes del centro de la ciudad, es peatonal y está rodeada de tiendas de lujo, restaurantes, y destaca el monumento dedicado a las víctimas de la peste, la Columna de la Peste.
  • Museo de Historia del Arte y Museo de Historia Natural: Dos instituciones que albergan colecciones impresionantes sobre la historia del arte y la evolución natural, mostrando la grandeza del imperio austriaco.
  • Belvedere: Este complejo de palacios ofrece una colección de arte que incluye obras de Gustav Klimt y es perfecto para paseos románticos por sus jardines.
  • Cafés Vieneses: Explora la tradición de los cafés históricos, donde puedes disfrutar de un café melange o un strudel en ambientes elegantes y atemporales.

Algunos consejos para visitar Viena

Reserva de alojamiento y entradas:

Viena no es barata en cuanto a hospedajes, por eso cuanto antes lo reserves mejores precios conseguirás. Y con respecto a las entradas, si evitas hacer largas filas, está claro que ganarás tiempo en tu viaje.

Cómo moverse por la ciudad:

La red de transporte público en Viena es excelente, con metro, tranvías y autobuses que facilitan el desplazamiento. En las estaciones de metro, estancos y en varios puntos repartidos por la ciudad, se pueden comprar los billetes en las máquinas expendedoras. También existe una app llamada WienMobil. Existe el billete sencillo, que sirve para cualquier transporte, y el viaje ilimitado que vale para 24, 48 o 72hrs.

Un concierto de música clásica:

Sin lugar a dudas, esta ciudad es la cuna de la música clásica. Asistir a un concierto, tanto si eres fan o no, es algo que te conectará con la herencia musical de Viena y no te va a defraudar.

Gastronomía local:

Tienes que probar el Wiener Schnitzel, el plato mas típico sin dudas de Austria, que es carne de ternera sazonada pasada por harina y huevo, luego se fríe y se acompaña con patatas y una rodaja de limón. El famoso pastel Sacher (2 bizcochos de chocolate, unidos con mermelada de albaricoque, recubierto por chocolate negro. Y por supuesto acompañarlo con vinos austriacos.

Paseo en barco por el Danubio:

Recorrer Viena caminando es muy buena opción para conocerla a fondo y deleitarte con su arquitectura impresionante, pero verla desde otra perspectiva como un paseo por el Río Danubio, te ofrecerá vistas de atracciones turísticas, como la torre Uniqa, la casa de Zaha Hadid, y la central térmica de Hundertwasser. 

Budapest, Hungría

La Perla del Danubio: Termas, Historia y Belleza Escénica

A orillas del Danubio, Budapest deslumbra con sus contrastes: la impresionante arquitectura del lado del Parlamento y el encanto romántico de Buda, junto a baños termales y vibrantes mercados.

Principales sitios para visitar:

  • Parlamento Húngaro: Una magnífica obra neogótica situada a orillas del Danubio que impresiona tanto por fuera como por dentro.
  • Castillo de Buda y Bastión de los Pescadores: Ubicados en la colina de Buda, estos sitios ofrecen una vista espectacular de Pest y permiten sumergirse en la historia medieval de la ciudad.
  • Baños Termales: Las termas de Széchenyi y Gellért son ideales para relajarse y disfrutar de las aguas curativas en entornos históricos.
  • Ribera del Danubio: Pasea por el río, especialmente de noche, para admirar la ciudad iluminada y los puentes que cruzan el Danubio.
  • Mercados y Ruin Pubs: Disfruta de la vibrante vida nocturna en los ruin pubs de Budapest y explora mercados tradicionales que ofrecen productos locales y gastronómicos.
  • Basílica de San Esteban: En su interior se encuentra la reliquia de una de las manos de San Esteban, y subir hasta el mirador de su cúpula, te permitirá tener vistas increíbles.
  • Los zapatos del Danubio: Obra creada en homenaje a los Judíos que debían descalzarse antes de ser asesinados y arrojados al río durante la Segunda Guerra Mundial.

Algunos consejos para visitar Budapest

Reserva de alojamiento bien situado:

La mejor zona para alojarte sería Pest, evitaría la zona de Buda ya que es una colina y está un poco mal conectada con el resto de la ciudad.

Cómo moverse por la ciudad:

 Si quieres ver los sitios turísticos principales, el metro es una buena opción. Es rápido y eficiente, y te llevará a casi todos los lugares que quieras ver. El tranvía también es una buena opción ya que tendrás vistas de la ciudad mientras te desplazas, si bien es un poco más lento, tiene líneas que pasan por lugares que no cubre el metro.

Un baño en sus aguas termales:

En tu visita a la ciudad, no puedes dejar de darte un baño en sus termas. Es aconsejable reservar con antelación para evitar filas. Muy importante, no te olvides de llevar tu toalla, chanclas e incluso tu albornoz (salida de baño) si es invierno, ya que no las alquilan más y las venden a precios no muy razonables.

Gastronomía local:

Es deliciosa y tiene muchas influencias austro-húngaras y turcas. Algunos platos populares incluyen el goulash, un guiso de carne con paprika y verduras, kürtőskalács (pastel chimenea) una delicia de azúcar y nuez, y el lángos, una especie de masa frita con queso y crema.

Paseo en barco por el Danubio:

Como es de esperar, la esencia de Budapest la vas a descubrir andando, pero un paseo por el Danubio, es una experiencia que debes de disfrutar, sobretodo al anochecer para obtener vistas de la ciudad iluminada, será uno de los mejores recuerdos de tu viaje

Brujas, Bélgica

La Ciudad de los Canales: Encanto Medieval y Romance Flamenco

Esta joya medieval belga deslumbra con sus calles adoquinadas, canales románticos y edificios históricos, evocando un ambiente de cuento de hadas en cada rincón.

Principales sitios para visitar:

  • Centro Histórico y Canales: El casco antiguo, declarado Patrimonio de la Humanidad, encanta con sus calles empedradas, canales serpenteantes y edificios góticos perfectamente conservados.
  • Plaza Mayor y la Iglesia de Nuestra Señora: Disfruta de la arquitectura histórica en la Plaza Mayor, enmarcada por fachadas ornamentadas y la imponente Iglesia de Nuestra Señora, que alberga obras maestras del arte flamenco.
  • Museo Groeninge y Museos de la Ciudad: Descubre una colección excepcional de arte flamenco y obras medievales que cuentan la historia de Brujas y su influencia en la región.
  • Campanario Belfort: Una torre de más de 80 metros de altura, ligeramente inclinada hacia la izquierda, y uno de los símbolos que visitar en Brujas más famosos. Para llegar a lo alto, solo tienes que subir 366 escalones.
  • Chocolaterías en Brujas: Puedes adentrarte al callejón Ter Steeghere donde puedes tomar algo en alguna de sus cafeterías o un buen chocolate caliente en la emblemática Chocolaterie De Burg.
  • El Muelle del Rosario: Pasa por el Dijver, uno de los canales más importantes de Brujas, en la época medieval fue muelle de mercancías. Es aconsejable verlo dos veces, una de día y otra por la noche, es uno de los lugares más fotografiados de la ciudad.

Algunos consejos para visitar Brujas

Reserva de entradas:

Subir al Campanario es una de las actividades más demandadas en la ciudad, por eso lo ideal es reservar con anterioridad para que no se agoten y puedas realizarla a la hora que desees.

Cómo moverse por la ciudad:

El centro de Brujas concentra la mayoría de los atractivos en menos de un kilómetro, por lo que la mejor forma de recorrerla es a pie o en bicicleta. Sin embargo, la ciudad también cuenta con otros medios de transporte que conectan los puntos de interés. En caso de que lo prefieras, su servicio de autobús también es recomendable.

Dato sobre Museo de las Patatas Fritas:

Si tienes tiempo en tu viaje a Brujas, puedes visitar este interesante museo, dedicado a uno de los productos más característicos de la gastronomía belga. Contando su historia desde la importación desde las Américas hasta la idea de freírlas. Al finalizar el recorrido podrás degustarlas en su cafetería.

Gastronomía local:

Degusta el chocolate y las cervezas artesanales belgas, considerados de los mejores del mundo, en chocolaterías y bares especializados. Disfruta de la cocina local en acogedores restaurantes y tabernas tradicionales, donde los platos de mejillones con papas fritas y waffles son imperdibles. También debes probar la Carbonada flamenca, que es un guiso de ternera con cerveza y chocolate, un manjar tradicional del norte de Bélgica 

Paseo en barco por los canales:

Recorrer Brujas caminando ya que es una ciudad muy compacta es recomendable, pero sumarle un paseo por sus canales y verla desde otro ángulo la hace más increíble aún, lo ideal sería hacerlo por el día y al anochecer para apreciar su encanto.

Berlín, Alemania

La Ciudad de la Reunificación: Historia, Innovación y Cultura Alternativa

Ciudad de contrastes y transformación, Berlín fusiona una historia intensa —reflejada en sus monumentos y el Muro— con una escena cultural y vanguardista que la convierte en un epicentro de creatividad.

Principales sitios para visitar:

  • Puerta de Brandeburgo y Reichstag: Símbolos icónicos de la reunificación alemana y testigos de hitos históricos.
  • Muro de Berlín y Memorial del Holocausto: Espacios conmovedores que invitan a la reflexión sobre la historia reciente y la superación de divisiones.
  • Isla de los Museos: Con museos de clase mundial que muestran desde arte clásico hasta colecciones arqueológicas, este es un paraíso cultural.
  • Barrios Alternativos (Kreuzberg, Friedrichshain): Descubre la vibrante escena callejera con arte urbano, mercados, bares temáticos y una energía juvenil y creativa.
  • Catedral de Berlín: Es uno de los edificios más visitados de la ciudad, tanto por fuera como por dentro. Se puede subir a su cúpula para obtener vistas increíbles de la ciudad, eso si, hay que subir 270 escalones.
  • Plaza Gendarmenmarkt: Una de las plazas más bonitas de Berlín, cuenta con tres edificios importantes, el Konzerthaus, y las catedrales alemana y la francesa.
  • Checkpoint Charlie: Fue uno de los puntos fronterizos más importantes cuando Alemania estaba dividida por el Muro de Berlín.

Algunos consejos para visitar Berlín

Reserva de entradas:

Siempre es aconsejable en ciudades grandes hacer las reservas con anterioridad para evitarte las filas y ahorrar tiempo en tu viaje, y madrugar para ver los principales sitios con poca gente.

Cómo moverse por la ciudad:

Berlín cuenta con un sistema de transporte público eficiente (metro, trenes, tranvía y autobuses) que facilita el desplazamiento por toda la ciudad. Con la Berlín Welcome Card tienes incluído todo el transporte para la zona que elijas. De lo contrario puedes sacarlo cada vez que vayas a usarlo o adquirir un bono de transporte: Bono de 4 viajes, Bono de 24 horas o el Bono de 7 días.

Haz un free tour o un tour guiado:

Utiliza tours temáticos para comprender el impacto del Muro de Berlín y la transformación cultural del país. Es tu primera toma de contacto con la ciudad, para conocer la historia, y luego moverte con más facilidad y conocimiento. Recuerda que si bien no tienen costo, siempre es aconsejable pagar una propina dependiendo de cuánto te ha gustado.

Gastronomía local:

Explora la diversidad culinaria, desde platos tradicionales alemanes como el currywurst (salchicha con curry y ketchup acompañada con patatas fritas) y schnitzel (trozo de carne empanado y frito), hasta propuestas internacionales en food halls y mercados de agricultores. Y por supuesto la cerveza Alemana, la encontrarás de todos los sabores.

Paseo en barco por el Río Spree:

Es una experiencia recomendable si quieres ver la ciudad desde otra perspectiva, en el recorrido verás lugares icónicos como la Catedral y el Reichstag, una forma más relajada de ver la ciudad lejos del ruido habitual.

Venecia, Italia

La Ciudad Flotante: Arte, Romántica Belleza y Misterio de los Canales

La ciudad flotante por excelencia, Venecia deslumbra con sus laberínticas callejuelas, románticos paseos en góndola y una atmósfera única que parece sacada de un sueño renacentista.

Principales sitios para visitar:

  • Plaza de San Marcos y Basílica de San Marcos: El corazón de Venecia, repleto de mosaicos, campanarios y detalles arquitectónicos impresionantes que narran la historia bizantina.
  • Puente de Rialto y Mercado: El puente más famoso de la ciudad y su mercado ofrecen una experiencia vibrante, donde se mezclan historia, comercio y gastronomía.
  • Paseos en Góndola y Barcos: Navega por los sinuosos canales en góndolas o utiliza el vaporetto para recorrer esta ciudad única.
  • Calles Laberínticas y Plazas Secretas: Explora pequeños callejones y plazas escondidas para descubrir rincones íntimos y auténticos de la vida veneciana.
  • Palacio Ducal: Esta edificación de arte gótico con detalles renacentistas tiene su origen en los siglos XIV y XV, con tres edificios unificados de anteriores construcciones.
  • Puente de los Suspiros: Une el Palacio Ducal con la antigua prisión de la Inquisición, es de estructura cerrada, evitando así que los prisioneros se escapasen. Cuenta la leyenda que lleva ese nombre, porque en ese camino de 11 metros hacia la prisión, los prisioneros suspiraban al ver la ciudad por las pequeñas ventanas.
  • Librería Acqua Alta: Ha ganado mucha fama con el tiempo, tiene los libros en alto, para evitar que se mojen cuando sube la marea. Puedes subir a su terraza desde una escalera hecha de libros mojados, pero aunque parezca que no, es totalmente segura. Si te gusta la literatura, es una parada obligatoria.

Algunos consejos para visitar Venecia

Reserva de entradas:

Siempre es aconsejable en ciudades con mucha demanda turística, hacer las reservas con anterioridad para evitarte las filas y ahorrar tiempo en tu viaje, y madrugar para ver los principales sitios con poca gente.

Cómo moverse por la ciudad:

Venecia es una ciudad que merece la pena recorrerla caminando, para perderte en sus pequeñas callejuelas, cruzar por sus puentes y toparte con plazas y grandes iglesias. También para trayectos muy largos es aconsejable que al menos una vez vivas la experiencia de usar el Vaporetto (autobús acuático), recorre el gran canal haciendo distintas paradas.

Prohibiciones:

Venecia recibe muchísimos turistas al año, es por eso que ha tenido que poner ciertas restricciones para que todo fluya sin contratiempos y conservar su patrimonio. Además ponen multas a diario por esto, así que ten en cuenta estas prohibiciones: Sentarte en la calle o en los puentes, dar de comer a las palomas, hacer picnic en los bancos de la calle, bañarse en los canales,circular con bicicleta, ir con el torso desnudo, tirar basura a los canales o en las calles.

Gastronomía local:

Degusta platos de mariscos frescos, risottos y cicchetti (pinchos al estilo tapas) en bàcari (bares) tradicionales , donde la gastronomía veneciana se vive de manera auténtica. Dicen que el mejor Gelato de Venecia es el de la Heladería Suso, está muy cerca del Puente Rialto.

Paseo en Góndola por el Gran Canal:

Si vas a Venecia, lo más icónico es un paseo en Góndola, de lo contrario sentirías que tu viaje está incompleto. Hay paseos de 30 minutos, paseos al atardecer de 35 minutos. Puedes usar viajes compartidos con otras personas si quieres gastar menos. Disfruta de la ciudad desde un ángulo sin comparación.

Edimburgo, Escocia

La Ciudad de los Castillos y Leyendas: Cultura, Naturaleza y Tradición

Con su imponente castillo, empedradas calles medievales y la mística de sus leyendas, Edimburgo ofrece una experiencia que combina historia, cultura y paisajes de ensueño en el corazón de Escocia.

Principales sitios para visitar:

  • Castillo de Edimburgo: Impresionante fortaleza situada en lo alto de la ciudad que ofrece vistas panorámicas y una rica exposición de la historia escocesa.
  • Royal Mile: Una calle histórica que recorre el casco antiguo, llena de tiendas, pubs, museos y edificios con siglos de historia.
  • Arthur’s Seat: Este volcán extinto invita a una caminata que combina ejercicio, contacto con la naturaleza y vistas espectaculares del horizonte escocés.
  • Museos y Galerías: Instituciones como el Museo Nacional de Escocia te sumergen en la cultura y las tradiciones del país.
  • Grassmarket: Una de las plazas más bonitas y animadas de la ciudad. Antiguamente se vendía ganado y caballos, y hasta se hacían ejecuciones. Hoy en día encontrarás tiendas y restaurantes.
  • Escaleras The Vennel: Se obtienen unas estampas increíbles de la ciudad, subiendo hasta lo más arriba tendrás unas vistas inmejorables del Castillo de Edimburgo.
  • Victoria St: Sin dudas la calle más colorida de la ciudad con sus casas valerianas, tiendas y restaurantes, es la más fotografiada.
  • St Giles’ Cathedral: Fue construida en el Siglo XIV, convertida en el templo religioso más importante de la ciudad. En el 2022 el cuerpo de la Reina Isabel II, estuvo 24 horas, para que el que quisiera pudiera despedirse.

Algunos consejos para visitar Edimburgo

Reserva de entradas:

Edimburgo es una ciudad muy turística, especialmente en verano. A menos que realmente no te importe dónde vas a dormir o qué hacer, te recomiendo hacer un mínimo de planificación. Evita pasarte más de una hora para comprar entradas al Castillo.

Cómo moverse por la ciudad:

Se explora mayormente a pie; sin embargo, dispone de autobuses y tranvías para trayectos largos. Si vas a utilizar el autobús durante tu viaje, te recomiendo usar una tarjeta contactless. Es lo más fácil, en los buses hay un lector de tarjetas que te cobra al momento. Recuerda: una tarjeta por persona. Si quieres pagar en efectivo (también es posible) ten en cuenta que a menos que entregues la cantidad exacta, el conductor no te devolverá cambio. En cambio en los tranvías necesitarás comprar un billete y luego validarlo una vez que estés a bordo.

Trucos para ahorrar dinero:

Una buena forma de ahorrar dinero en comida es comprando en los Take-Away, que son pequeños locales que hay por toda la ciudad, y venden comida para llevar. De todas formas, algunos de estos lugares cuentan también con pequeños bancos o mesas donde comer. Este tipo de comida resulta mucho más barata que los menús de los restaurantes.

Gastronomía local:

Prueba especialidades escocesas como el haggis (vísceras de cordero, mezcladas con harina de avena y hierbas aromáticas), junto a neeps (verdura de raíz similar al nabo, con pulpa dulce, amarilla o blanca) y tatties; disfruta además de la amplia oferta de whiskies y cervezas locales en ambientes acogedores. La escena de los pubs tradicionales y los gastropubs modernos te permitirá explorar la diversidad culinaria y social de Edimburgo.

 Lleva ropa de abrigo, incluso en verano:

Es una ciudad bastante fría e impredecible. Puede haber sol, como al rato estar lloviendo. Llevar un chubasquero, algo impermeable, ya que los paraguas no sirven de nada. La cima de Calton Hill es muy ventosa, al igual que la del  Arthur’s Seat.

Lisboa, Portugal

La Ciudad de la Luz y el Fado: Encanto, Miradores y Sabor Atlántico

Encantadora y colorida, Lisboa se despliega en colinas y miradores con vistas al Atlántico, donde el fado, sus barrios históricos y la cálida hospitalidad te invitan a descubrir su magia.

Principales sitios para visitar:

  • Barrio de Alfama: Con sus estrechas callejuelas, empedradas y llenas de historia, Alfama es el lugar donde el fado resuena en cada rincón y las vistas al Tajo impresionan.
  • Belén: Zona histórica que alberga monumentos emblemáticos como el Monasterio de los Jerónimos, la Torre de Belén y el Monumento a los Descubrimientos, que celebran la era de los descubrimientos portugueses.
  • Castillo de San Jorge y Miradouros: Ofrece vistas panorámicas sobre la ciudad y el río, siendo perfecto para paseos románticos y fotografías impresionantes.
  • Plaza de Comercio: Una de las plazas más importantes de Lisboa, de un lado se encuentra el Río Tajo y por el otro la calle comercial de la Rua Augusta con un arco con el mismo nombre.
  • Elevador de Santa Justa: En la actualidad es meramente turístico, porque se puede subir al barrio Chiado por las escaleras mecánicas gratuitas. Arriba se encuentra el Convento Do Carmo que hoy en día es un museo.
  • Ascensor da Bica: Lleva ese nombre, pero en realidad es un funicular que se utiliza para subir una de las cuestas más empinadas de toda la ciudad.
  • Tranvía nº 28: Sin dudas el tranvía más famoso de Lisboa y el más histórico, recorre todo el barrio Alfama, pero también se puede tomar en otros puntos de la ciudad.
  • Lx Factory: Es un antiguo complejo industrial convertido en tiendas y restaurantes, aún se pueden observar restos de las viejas fábricas.

Algunos consejos para visitar Lisboa

Reserva de entradas:

Como siempre, llevar las entradas a sitios y actividades reservadas, lo cual te hará ahorrar tiempo en tu viaje, sobretodo en temporada alta.

Cómo moverse por la ciudad:

Los medios que utilizarás con más frecuencia son los tranvías y las líneas de metro, que sin embargo solo cubren una parte de la ciudad. Para ahorrar en el transporte público de Lisboa te recomiendo la Lisboa card: Se trata de una tarjeta turística que te permite usar de manera ilimitada (durante 24-72 horas) todos los medios de transporte de la ciudad. Y acceder gratis a más de 30 atracciones (muchas de las cosas más importantes para ver están incluidas).

Disfruta del Fado en Lisboa:

El fado es un género musical nacido en las periferias de Lisboa hace unos dos siglos, y hoy considerado por la UNESCO patrimonio inmaterial de la humanidad. Nace inicialmente como expresión artística de los barrios más pobres de Lisboa. La palabra fado significa «destino» y sus letras son de naturaleza melancólica y nostálgica, algo típico de la cultura de la «saudade» portuguesa. Lo puedes escuchar en algún restaurante de Fado, alguna taberna (tasca) o ver un espectáculo profesional en algún teatro.

Gastronomía local:

Degusta platos tradicionales como el bacalao a bras, las sardinas asadas y los pasteles de nata, esenciales para conocer el sabor auténtico de Lisboa.

 Paseo en el Tranvía nº 28:

Planifica tus recorridos a pie para disfrutar de los encantadores rincones históricos, pero complementa con el transporte público para mayor comodidad. Lisboa es conocida por sus colinas; utiliza funiculares y el tranvía (especialmente el tranvía 28) para moverte por zonas empinadas y descubrir todos sus barrios, su historia, y disfrutar de vistas increíbles.

Vive Europa a Tu Medida con Atrapaventuras

Cada una de estas ciudades es un universo lleno de historia, cultura, gastronomía y experiencias únicas. En Atrapaventuras diseño itinerarios personalizados que se adaptan a los gustos y necesidades de cada viajero. Te ayudaré a planificar cada detalle, desde los sitios más emblemáticos hasta los rincones más auténticos, para que disfrutes de una aventura europea sin contratiempos, llena de momentos inolvidables.

Si quieres información más detallada sobre algunos de estos destinos…

Te puedo crear una guía completa, que incluye planificación, mapas, itinerario para que pueda facilitarte tu próximo viaje.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.